La joya del Caribe panameño
Estos Carnavales 2014 los he pasado en el archipiélago de Bocas del Toro,
la joya del Caribe panameño según numerosos medios locales.

Nos alojamos en Bocas del Toro, la capital del archipiélago homónimo,
situada en una punta de isla Colón. En concreto en “Bocas Condos”. Se trata de un edificio lleno de apartamentos con cocina – bien equipada por
cierto -. A pesar de ser temporada alta me parecieron precios más que
asequibles para la calidad y limpieza que ofrecen. Además, están situados
bastante cerquita de todo, especialmente de la calle tercera que es donde se
concentran la mayoría de pequeños supermercados, restaurantes y bares. Aunque
es verdad que el pueblo de Bocas del Toro es bastante pequeño y se puede
recorrer de lado a lado en unos diez minutos.
Tras instalarnos en nuestro estudio nos fuimos a desayunar a Bocas Blended,
por recomendación de una amiga. Se trata de un antiguo autobús reconvertido en
cocina donde poder tomarse algo en la barra o en las
mesitas y sillas que hay alrededor – incluido el techo del bus -. Allí sirven
deliciosos wraps, burritos, smoothies
naturales y muchas cosas más. Mientras esperamos podremos escuchar a las
cocineras hablando entre ellas en el “patuá” una lengua que derivó de una
especie de “broken English”. Recomiendo muchísimo este lugar.
Ese día nos lo tomamos tranquilo porque hacía mal tiempo así que
aprovechamos para pasear, ver el ambiente de Carnaval y recorrer algunos de los
bares del pueblo. A la hora de la merienda fuimos a Fat Boy Treats, un pequeño
local donde encontrar algunas delicias como sus donuts caseros recién hechos. En
la calle, mientras, había un desfile de diablos, típico de Carnaval.
Cayo Carenero y Red Frog
Ese día también tomamos uno de los taxis acuáticos para cruzar donde Cristóbal
Colón desembarcó en 1502: Cayo Carenero.
Está situado justo enfrente y fuimos para visitar el famoso Aqua Lounge, un bar
de madera construido en mitad del agua. El bar cuenta con columpios sobre el
agua y una gran cama elástica para saltar, además de piscinas interiores. Tras
tomarnos algo allí, nos dirigimos de nuevo hacia Bocas del Toro para cenar y
salir. Buscando restaurante – es difícil encontrar sitio para trece personas sin
reservas en temporada alta – acabamos en Bocas Bambu, un gigantesco restaurante
al aire libre con personal amabilísimo y un espectáculo de una banda de
acróbatas del fuego bastante entretenido e impresionante. La comida es mediocre
pero los precios son decentes.
Acabamos finalmente en Casa Animal, un gigantesco local que solo abre en
determinadas fechas, como Año Nuevo o los Carnavales. Con suelo para bailar de
luces, espejos que te deforman, una gigantesca terraza y DJ en directo, se
forman buenas fiestas en este lugar con música variada: desde house a reggaetón
pasando por reggae y pop-rock. Ese día no acabamos muy tarde.
Ese día cenamos en casa y luego salimos al Tunga Bar en el Hostal Tungara,
un pequeño local donde el DJ pincha música demasiado buena y moderna abundando
el minimal. No paramos de bailar hasta que nos fuimos, no demasiado tarde la
verdad.
Cayo Zapatillas & Isla Bastimentos
Al día siguiente tomamos de nuevo la barca para ir rumbo a cayo Zapatillas. Durante los trayectos en lancha disfrutaréis de los bellos cielos y los frondosos manglares que cubren numerosas islas del archipiélago. Aunque no hacía muy buen tiempo y llovió un poquito, finalmente logramos que
salieran algunos rayos de sol. Este parque nacional es bonito pero ni mucho
menos supera al archipiélago de San Blas. Pude hacer un poco de snorkel por sus
alrededores y es bastante sencillo, aunque sí que se ven muchos corales y peces
de diferentes tipos.
Ese día cenamos en The Firefly, un bonito restaurante situado en la costa
de isla Bastimentos, a 7 minutos en taxi acuáticos de Bocas del Toro. Esta isla
guarda más una esencia del Caribe remoto y es perfecta para una velada
tranquila, de relax, alejada de ruidos y multitudes. The Firefly cuenta con una
bella terraza decorada con tiras de luces de feria y espectaculares vistas al
mar, especialmente durante los bellos atardeceres. Su cortísimo menú escrito en
una pizarra y con ingredientes del día ofrece platos fusión Asiático-Caribeños
con creciente importancia de la comida Thai y Malaya. Son todos tipo tapa por lo
que será necesario dos por persona para cenar bien. Yo pedí un carpaccio de
remolacha con sandía y queso de cabra de entrante y un filete de atún de
segundo que estaba espectacular. Se deshacía en el tenedor. El curry verde
también estaba muy bueno. Además, tienen varios cócteles que vale la pena
tomar, como el “MARacuyá”, a base de ron, caña de azúcar y maracuyá natural. La
vuelta en bote, ya de noche, también fue preciosa, con una suave brisa soplando
mientras admirábamos el cielo salpicado de estrellas.
Esa noche – la última - salimos de
nuevo a Casa Animal. Estuvo muchísimo mejor que la primera vez. Y finalmente,
bien entrada la noche, llegó el equipo de acróbatas de fuego de Bocas Bambu que
empezaron un espectacular show en mitad del club. Un gran cierre de la noche en
el archipiélago.
Al día siguiente observamos desde fuera, en el parque municipal, el
tradicional “culeco” consistente en un camión cisterna cargado de agua que se
lanza en mangueras al público asistente que baila y bebe. Tras tres días de fiesta nocturna no nos apetecía más fiesta y menos a pleno sol.
La vuelta la hicimos en avión. La diferencia con el autbús es brutal. Ahora bien, al ser Air Panama la única compañía operando vuelos locales se aprovechan y suben los precios ridículamente.
¿Hay que ir entonces a Bocas del Toro?
Bocas del Toro es efectivamente un gran destino. Sin embargo, el que se
encuentre en Panamá y busque playas paradisíacas debe dirigirse a San Blas,
mucho más cerca, barato y espectacular. El que busque snorkel mejor hará
visitando el parque nacional de isla Coiba, donde con un par de gafas y desde
la superficie podréis ver tortugas, peces de todos los colores, erizos de mar y
varios tiburones.
Eso sí, los que busquéis un poquito de lo anterior pero también algo más de fiesta en la playa, entonces y sólo entonces, Bocas será vuestro destino.
Eso sí, los que busquéis un poquito de lo anterior pero también algo más de fiesta en la playa, entonces y sólo entonces, Bocas será vuestro destino.
como te llamais amigo Nomadic Knight?
ResponEliminasoy de Panamá y me gusta tu blogspot....Que bueno que estes de visita por Panamá!!
ResponEliminaMuchas gracias Jesús. Me llamo Enric y no estoy de visita, vivo aquí en Panamá! :-)
ResponEliminaL'autor ha eliminat aquest comentari.
ResponElimina